
SERVICIOS
SERVICIO
Relleno de Cavidades
Relleno de Cavidades
Originadas por caídas de techos

Eficiencia Logística: Menores tiempos y costos gracias a la baja cantidad de producto requerido para rellenar grandes volúmenes, superando a las opciones tradicionales basadas en cemento.
Elevada Expansión del Producto: Garantiza un relleno completo de cavidades, asegurando la contención de estratos y evitando derrumbes o caídas de techo.
Prevención de Sobre-Excavación: Proporciona soporte activo al terreno, reduciendo riesgos asociados.
Mejora en la Seguridad Laboral: Incremento de la seguridad para los trabajadores en las operaciones subterráneas.
Estabilización y Aislamiento de minado

Eliminación de estructuras tradicionales: No requiere instalación de pernos ni enmallado en el techo.
Prevención de riesgos: Reduce la probabilidad de combustión espontánea.
Optimización de ventilación: Barrera estanca que mejora el flujo de aire entre el frente de minado y las operaciones.
Control de gases: Evita la entrada de gases peligrosos.
Beneficio Clave
Solución rentable, ahorro de tiempo y mayor seguridad en el relleno de cavidades.
USO Y VENTAJAS DE LA RESINA EXPANSIVA
Eficiencia Logística: Menores tiempos y costos gracias a la baja cantidad de producto requerido para rellenar grandes volúmenes, superando a las opciones tradicionales basadas en cemento.
Elevada Expansión del Producto: Garantiza un relleno completo de cavidades, asegurando la contención de estratos y evitando derrumbes o caídas de techo.
Prevención de Sobre-Excavación: Proporciona soporte activo al terreno, reduciendo riesgos asociados.
Mejora en la Seguridad Laboral: Incremento de la seguridad para los trabajadores en las operaciones subterráneas.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.
SERVICIO
Consolidación
Consolidación de techos

Refuerzo de áreas afectadas: Estabilización de fallas y discontinuidades
geológicas.
Prevención activa: Control efectivo de la caída de rocas.
Consolidación del frente

Evita desprendimientos de material, además de estabilización de zonas con
alta fragmentación para impedir caídas del techo.
Garantiza una mayor seguridad en las áreas de trabajo.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.
USO Y VENTAJAS
Según las condiciones locales de los estratos, se perforarán barrenos para la inyección siguiendo una malla preestablecida. La distribución de las discontinuidades geológicas determinará si los barrenos se sitúan en el frente, el techo o los hastiales.
Una bomba dosificadora inyecta la resina de baja viscosidad en el terreno a través de la tubería o anclaje autoperforante (SDA). Gracias a su fluidez, la resina penetra en las grietas y fisuras más pequeñas. Tras la polimerización, adquiere alta resistencia adhesiva y flexibilidad, asegurando una cohesión efectiva de los estratos.
En las perforaciones se instalarán tubos de inyección y obturadores. En zonas con rocas fragmentadas, donde pueden surgir problemas de cierre de las perforaciones durante el proceso de perforación, se emplea un anclaje autoperforante (SDA, self-drilling anchor) para garantizar una vía de inyección estable.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.
SERVICIO
Sellado de Agua
Con Dos Tipos de Técnicas de Inyección
COLMATADO
Este método de inyección ha sido diseñado para contrarrestar la entrada de agua que hace imposible cualquier nuevo avance en la explotación. El objetivo no es detener por completo la entrada de agua, sino reducir dicha entrada lo suficiente como para poder continuar con los trabajos.
El "colmatado" implica el uso de una espuma de dos componentes o reactiva al agua de elevada expansión. Si se requiere se dispone de aceleradores para reducir el tiempo de
reacción. Inyectado en las fallas que contienen agua, el producto empieza a espumar y a detener el paso de agua a medida que se desarrolla el proceso de inyección.
SELLADO
Este proceso de inyección ha sido diseñado para sellar todas las diaclasas, fisuras y otras discontinuidades geológicas a través de las cuales puede fluir el agua. En este caso el objetivo es detener por completo la penetración de agua.
El "sellado" implica el empleo de productos de baja o ninguna expansión. Tras la inyección, estos productos tipo gel de dos componentes forman una barrera a prueba de agua
que redirige el agua en otras direcciones.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.


¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.
SERVICIO
Anclaje
Instalación de Pernos de Rocas con Resina Bombeable
Relleno de Cavidades
Este sistema facilita la instalación de pernos mediante una columna completa de lechada de resina, lo que mejora su efectividad y protege contra la corrosión. Los pernos se pueden tensionar rápidamente, proporcionando un soporte más ágil.
Es aplicable tanto en el sistema convencional de dos pasos, donde el perno se coloca después de perforar el barreno, como con anclajes autoperforantes, útiles en suelos propensos al colapso por malas condiciones.
La resina, al curar en pocos minutos, asegura la transferencia de carga inmediata entre el bulón y el barreno.
VENTAJAS
Lechada de columna completa.
Adecuado para condiciones de suelo húmedo.
Adecuado para formaciones de roca debilitada y degradada por la meteorología.
Capacidad de carga incrementada.
Las áreas altamente fracturadas pueden ser consolidadas durante este proceso de instalación.
Aplicable a SDA, a anclajes convencionales de cable y a cualquier otro sistema de pernos que permita la inyección de lechada.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.
SERVICIO
Barrera de Ventilación de Espuma
En Entronques y Sellado de Zonas Explotadas
Para minería de Carbón, en la intersección entre el frente de explotación y la galería de acompañamiento, el flujo de ventilación tiende a dirigirse hacia el minado excavado, lo que aumenta el riesgo de acumulación de metano. Para evitarlo, es esencial controlar el flujo de
aire y redirigirlo a través del frente mediante una barrera de ventilación en la galería de base, lo que también disminuye el riesgo de combustión espontánea en el área de minado.
Se instala un encofrado ligero con paneles de malla y, si es necesario, saco textil. Este encofrado se coloca entre el último escudo de la marcha y el hastial de la galería de entrada. El producto se aplica usando una bomba dosificadora y una pistola de mezclado.
La operación se puede realizar bombeando espuma entre las dos superficies del encofrado o aplicándola directamente a los paneles de malla, según el tipo de producto y la temperatura ambiente. Las barreras se construyen de manera rápida y sencilla debido a los cortos tiempos de curado y a los altos índices de expansión de los
productos recomendados.
VENTAJAS
La adecuada ventilación es esencial en las operaciones mineras subterráneas, ya que se debe reducir la pérdida de aire limpio, evitar la contaminación con ventilación de retorno, prevenir la acumulación de gases como el metano y sellar las zonas sin actividad para evitar incendios subterráneos. Ofrecemos soluciones para sellar áreas, creando zonas estancas que cumplen con los requisitos de ventilación subterránea.
Para la minería de carbón con métodos de minado como el Tajo Largo, se puede generar una barrera adicional
inyectando el producto en la zona explotada detrás de la marchante. Este método no solo impide que la ventilación escape hacia el minado, sino que también minimiza la entrada de gas a lo largo del frente de explotación.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.
SERVICIO
Control de Incendios
Lucha contra los incendios subterráneos mediante el sellado de todas las conexiones a la zona del fuego, con el fin de cortar el suministro de oxígeno.
TÉCNICAS DE PREVENCIÓN
Aplicación preventiva en la sección del techo utilizando una pistola de mezcla y dos mangueras flexibles que se sitúan en un punto accesible. El producto puede aplicarse utilizando una bomba de
suministro que se conecta a las mangueras existentes.
El producto se bombea hasta que alcanza el techo. Así se logra construir una barrera estanca al aire.
El equipo de rescate construye un encofrado que se rellena con espuma para crear una barrera estanca al aire.
Como última alternativa toda la operación puede realizarse desde la superficie, la espuma puede colocarse sin encofrado, el consumo será mayor,
pero a cambio no se necesitará a nadie en el interior de la mina.
VENTAJAS
Solución rápida.
Instalación sencilla.
Elevada capacidad de suministro de bombeo.
Seguridad mediante el bombeo remoto.
Elevada calidad de la barrera de espuma, debido a que la matriz de espuma se consolida por sí misma debido a la expansión contra el techo y las paredes
laterales.
La estanqueidad del sellado se mantiene si el
techo empieza a converger.
¿Tiene alguna consulta?
Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle en su próximo proyecto.